Estos serán los retos regulatorios en el mercado de GLP en Colombia

El experto de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Oscar Muñoz aseguró que “existen unas oportunidades de crecimiento para el GLP en Colombia.
Esto debido a los nuevos usos que se están implementando tales como el Autogas y Nautigas”, que necesariamente llevarán a tomar decisiones regulatorias. Las declaraciones se dieron en el panel llamado “la implementación de nuevos usos del GLP como combustible de transición en la ruta hacia el año 2.050 y su rol en el marco de la ley de acción de cambio climático”, en el evento organizado por Agremgas.
Para ello, será necesario adelantar varias actividades como estudiar cuál es el nivel de competencia en los distintos segmentos de la cadena de valor, la pertinencia de un gestor de información, la posibilidad de actualización de los reglamentos de comercialización, entre otros.
Las nuevas oportunidades de crecimiento para el Gas Licuado de Colombia traen consigo varios retos en materia de regulación económica de la cadena de valor, entre ellos conocer la oferta de largo plazo de GLP en el país.
El directivo también enfatizó en los planes de política pública los cuales articulados con la regulación buscan mejorarle las condiciones a un millón seiscientas mil familias que cocinan con leña, para que puedan reemplazarlo por GLP. También en los planes de generación de energía eléctrica en las zonas no interconectadas con utilización de combustibles diferentes al ACPM tales como el GLP, así mismo, presentó la fórmula de remuneración.
“La función de la CREG es regular los monopolios, evitar abusos de posición dominante, promover la competencia y que las operaciones del mercado sean económicamente eficientes”, aseguró el experto en su intervención.
Fuente: CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas)